Hablemos Brevemente del Aborto

“La compasión nos pide que vayamos a donde duele, que entremos en los lugares de dolor, que compartamos el quebrantamiento, el miedo, la confusión y la angustia. La compasión nos reta a llorar con los que sufren, a llorar a los que están solos, a llorar con los que lloran. La compasión requiere que seamos débiles con los débiles, vulnerables con los vulnerables e impotentes con los impotentes. La compasión significa inmersión total en la condición de ser humano”.

Henri JM Nouwen

Estás ultimas semanas en nuestro país, República Dominicana, el tema del aborto ha estado sobre el tapete. Se había creado un proyecto de ley, que de aprobarse, iba a despenalizar en aborto; siempre y cuando se tratara de una de las 3 causales:

  1. Malformación genética.
  2. Embarazo producto de una violación o incesto.
  3. Peligro de la vida de la madre.

Dicho proyecto no se aprobó. Pero a pesar de esto, las declaraciones ofensivas y despectivas no se hicieron esperar. Hoy, no vamos a debatir sobre el aborto y sus tres causales en este post, pero sí queremos abordar el tema desde los ojos de la compasión. 

Las redes nos han enseñado de manera sutil que nuestras palabras (comentarios, retweets, ect.) son inofensivas, nos hemos dedicado a la tarea de que cualquiera que va contrario a mis valores y opiniones es mi enemigo, por lo tanto debo faltarle el respeto o agredirlo. En esta ocasión hablo a nosotros los cristianos. Los que hemos sido salvos por la gracia de Cristo y que conocemos de cerca el amor infinito de Dios; que aun El sabiendo nuestro pasado, presente y futuro, decidió entregar a Su hijo por nosotros. 

¿Qué tanta compasión estamos mostrando? ¿Qué tanto amor estamos compartiendo, dando? 

Dado que Dios los eligió para que sean su pueblo santo y amado por él, ustedes tienen que vestirse de tierna compasión, bondad, humildad, gentileza y paciencia.

Colosenses 3:12

¿Qué es la compasión? 

La compasión literalmente "sufrir juntos", es un sentimiento humano que se manifiesta desde el contacto y la comprensión del sufrimiento de otro ser. Mas intensa que la empatía, la compasión es la percepción y la compenetración en el sufrimiento del otro, y el deseo y la acción de aliviar, reducir o eliminar por completo tal situación dolorosa.

Tener compasión por algo o alguien, no es meramente sentir dolor por el dolor ajeno. Implica realizar una acción para mejorar la situación dolorosa del otro. Jesús tuvo compasión de aquellos que les seguía, porque estaban confundidos y angustiados; eran como ovejas sin pastor. Una clara historia de compasión en la biblia es la del buen samaritano, el no solo tuvo empatía, también ayudo y veló por la recuperación del hombre herido. 

¿Estamos siendo compasivos con aquellos que ven el aborto como una solución o estamos siendo indolentes / insensatos y poco amorosos? 

¿Cómo estamos mostrando la verdad a aquellas jóvenes que pueden ir tras una vida sexual desenfrenada? ¿Como enseñamos amor a aquellas que deben cubrir sus necesidades y las de sus pequeños, por ser madres solteras y desempleadas? 

¿De que forma ayudamos a esas madres que han seguido adelante aunque sus pequeños sufran de una malformación o condición genética? ¿Cómo cuidamos de su salud e integridad?

Como pequeños cristos (Cristianos), tenemos un arduo trabajo, y no digo que uno de nosotros debe ayudar a todas las mujeres y hombres del planeta. Solo pido que miremos a nuestro alrededor, observemos con astucia donde hay necesidad y mostremos compasión. 

"Puedes hacer ruido en las redes, pero esto carece de valor si tu empatía no se muestra con acción."

Glennys Carela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contra

cultura