13 enseñanzas en la serie "13th Reasons Why"

 

13 Reasons why (Por 13 razones)

Es una serie Original de Netflix que cuenta la historia de Hannah Baker; una joven que asiste a la preparatoria y comete suicidio. Pero antes de quitarse la vida graba una serie de cintas donde explica las razones por la cual tomó esa decisión, señalando a los culpables de llegar a ese punto. Creando con esto una serie de perturbaciones en la mente de ellos y en las personas que escuchan las cintas.

Los temas que toca "13th reasons why" son: la depresión, el bulling , el suicidio , la culpa, la soledad, entre otros.

La verdad es que son temas muy delicados, hasta incomodos de tratar. A pesar de lo común que son en el mundo actual, no son los temas centrales de las películas, ni artículos, ni revistas o series, sermones, ni predicas.

 

La punta del iceberg

Al tomar uno de estos temas, y mostrarlo de una forma tan clara y gráfica, pues ocurren diversas reacciones. Nuestro error es atacar la punta del iceberg, atacar lo superficial,  que es lo que ha ocurrido con la serie; debemos ir a la  la raíz del asunto y tratarla.

Al ver una película, serie, programa de televisión; nos exponemos a la cosmovisión las personas que realizaron la misma, vemos la realidad que ellos ven, vemos el mundo de la forma que ellos lo ven. Esto no tiene nada malo en si. El problema esta cuando vemos cosas solo por verlas, y nos entretenemos con cosas que en algún momento hacen nido en nuestra cabeza y moldean nuestras convicciones de Dios y su palabra. De igual forma  podríamos caer en pasar por alto grandes enseñanzas edificantes dentro de la misma película o serie.

Por eso, como creyentes, debemos de cada día renovar nuestro entendimiento y autoanalizarnos, ver las cosas a través de la biblia, incluso a Dios hablando a nuestras vidas a través de las cosas “seculares” y cotidianas. Independientemente de si “Por 13 razones” me haya gustado o no. Dios confrontó mi vida a través de esta, y me mostró una serie de verdades con la que todos lidiamos.

 

13 cosas que aprendí en “Por 13 razones”

  1. La vida no es fácil para nadie.

  2. Puedes sentirte solo rodeado de personas.

  3. No sabemos lo que ocurre en la vida del otro.

  4. Nadie es consciente de lo que sucede en tu vida.

  5. Lo que hagamos importa.

  6. Lo que no hagamos también importa.

  7. No todos son tus amigos.

  8. Todo tiene consecuencias.

  9. Nadie es perfecto

  10. En todos lados hay maldad.

  11. No sabes que tanto puede afectar una cosa a alguien.

  12. Tenemos que tratar mejor al otro.

  13. Quizás todos lo estamos haciendo mal.

Me encantaría detallar cada enseñanza en este escrito, pero se extendería demasiado. Por esto he creado una serie de post explicando con mas profundidad estas realidades que Dios me ha mostrado a través de la serie; las cuales quiero compartir con todo el que pueda acceder a esto.

 

Examinarlo todo

Mi intención es que como cristianos podamos llegar a nivel de cambiar los lentes con que vemos al mundo, verlos a la luz de la palabra, por eso el tema de la cosmovisión. Hemos categorizado cosas como “buenas”y “malas” por el hecho de que sean “cristianas” o “seculares”. Cuando creo que en todo hay algo de lo que se pueda aprender. En resumen, seria como examinarlo todo y retener lo bueno. 

 

 

 


0.png

 

Quizás si , es cierto,  la serie Por 13 razones tenga sus cosas malas; pero esas cosas “malas” son la realidad, la realidad del mundo actual, el mundo en que todos vivimos. Y todos, directa o indirectamente,  tenemos que lidiar con eso.

En todo hay algo de lo que se pueda aprender.

El proposito de esto no es motivarte a ver o a no ver la serie, es que simplemente aprendamos a ver las cosas con una vista mas profunda y critica. Que a través de estas cosas podamos auto evaluarnos, como Dios me movió a hacerlo conmigo misma.

 

¿Estoy haciendo lo que me corresponde?

Una pregunta que se quedó resonando en mi mente por varios días fue (Como cristiana) “¿Estoy haciendo lo que me corresponde?

Es cierto, nadie es culpable o responsable de lo que otro haga o no en su vida. En este caso Hannah Baker decidió suicidarse, algo que como humanos no nos corresponde hacer en ninguna manera ni circunstancia.

Pero,  ¿acaso hicieron sus amigos algo para salvarla? ¿Que hubiese sucedido si algún creyente estuviera en la serie?

O extrapolemos la serie a la realidad: No sabemos que esta sucediendo en la vida de los que me rodean, no es mi culpa tampoco, pero… ¿Estoy trayendo las buenas nuevas de salvación a sus vidas? Si alguien muere sin conocer el evangelio, es mi culpa; No que haya muerto, sino que haya muerto sin escuchar la palabra que se me ha demandado proclamar.

Acompáñame a ver estas 13 enseñanzas en capa post de esta serie, y renovar nuestro entendimiento y tener una cosmovisión bíblica, en toda situación que se presente en nuestras vidas.

Bendiciones

Articulo publicado originalmente en el blog de Ministerios COBI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Contra

cultura